top of page
“Yo seré, de hoy en adelante, lo que elija en este momento.”
3
Mi nacionalidad.png

Mexicana por nacimiento, española por herencia

Mi carrera.png

Letróloga y guionista de formación

Mi experiencia.png

Copywriter y creativa por experiencia

3
Frase textual del cuento al que cito con regularidad: “Lección de cocina” de Rosario Castellanos
"Mi nombre es como el H-E-B, pero con 'y' al final"
4

Resulta que mi nombre siempre ha sido motivo de curiosidad. Desde pequeña he escuchado preguntas como: ¿Qué significa? ¿De dónde viene? ¿Es diminutivo de algo? O también, aquellos chistes en la niñez donde me decían "Heby a toda marcha" u "Hola, H-E-B" (el primero haciendo referencia al famoso Volkswagen de 1963 y, el segundo, a un franquicia de supermercados con quien comparto ¾ de mi nombre).

Antes solía decir que mi nombre se pronuncia como "eby" porque la 'h' es muda en el español. Pero pronto descubrí que no solo me importaba que otras personas conocieran su pronunciación, sino que también supieran escribirlo. Es ahí donde reapropié los chistes de la niñez y comencé a presentarme así:
"Mi nombre es como el H-E-B, pero con 'y' al final".
 Esta introducción es perfecta para quienes conocen la franquicia de supermercados; siempre provoca risas y mi nombre de pronto es memorable. El reto verdadero está para las personas que no conocen qué es un H-E-B, a quienes pronto les digo que es el equivalente del Disneyland para adultos y que lo visiten de ser posible (aunque tengo que admitir que quizá estoy un poco sesgada pues disfruto sobremanera las idas al supermercado).

En fin, mi nombre es de herencia familiar y viene del hebreo. Su significado es "eterna". Aprendí su origen hasta hace poco, pero esa historia la reservaré para otra ocasión pues quisiera mantener la longitud de esta introducción a no más de 3 párrafos. Así que hasta aquí la dejo, ¡adiós!

4
Frase con la que suelo presentarme a nuevas personas

©2023 por Heby Galicia

bottom of page